ENTREGA LIBROS DE PRÉSTAMO Y RECOGIDA BOLETINES DE NOTAS
El viernes 19 de junio
De 10:00 a 11:00 4º A
De 11:00 a 12:00 4º B
¡FELIZ VERANO!
Fichas voluntarias de caligrafía para el verano: caligrafía.
Vídeo relacionado: frases hechas.
Tutoriales para las familias que no saben cómo abrir una cuenta de correo:
Video tutorial para crear correo electrónico desde el móvil
Video tutorial para crear correo electrónico desde el ordenador
Correos de contacto
Tutora 4º A: Laura Sanz laura.sanzrojo@educa.madrid.org
Tutora 4º B: Diana Heredero diana.heredero@educa.madrid.org
Profesor de educación física: Javier Fdez
Dirección donde subir los vídeos para el videoclip 4concepcionarenal@gmail.com
Vídeo tutorial para aprender a enviar fotos y vídeos por correo desde el móvil.
Respondemos a TODOS los mensajes. Si no habéis obtenido respuesta a alguno de ellos, significa que no nos ha llegado.
¡Hola a todos y todas! Bienvenidos a las clases a distancia.
En este espacio os colgaremos los materiales disponibles para repasar desde casa las diferentes asignaturas. Estad actualizados y atentos a la página web porque iremos añadiendo más tarea a poco.
Durante este periodo no se suspende la actividad educativa por lo que debéis continuar trabajando desde casa. Las actividades deberán traerse de vuelta el primer día de incorporación al colegio y se tendrán en cuenta de cara a la tercera evaluación.
Os recomendamos que os organicéis y repartáis la tarea en el tiempo. No olvidéis escribir la fecha cada día.
Para llevar un registro semanal de vuestro trabajo, os pedimos lo siguiente:
– Enviar los jueves fotos/vídeos de las actividades trabajadas durante la semana.
– Enviar los viernes fotos/vídeos de esas actividades autocorregidas en rojo.
Los vídeos o las fotos se enviarán al profesor correspondiente por correo. Las fotos se harán preferiblemente horizontales sacando ambas caras de cuaderno. Ver ejemplo.
Como algunos no tenéis los libros en casa vamos a trabajar con los libros digitales. Aquí os dejamos los pasos para acceder al libro digital SM.
Vídeo divertido con algunas recomendaciones para llevar una rutina de trabajo y estudio en cuarentena.
___________________________________________
-MATEMÁTICAS-
Repasar las tablas cada día.
Copiar y estudiar el cuadro azul y la tabla morada de las unidades de medida de tiempo (página 138).
Páginas 138 y 139 ejercicios: 9, 11, 15. Soluciones. Corregir con rojo.
Vídeo sobre las unidades de medida de tiempo
Copiar y estudiar los cuadros azules de las horas, minutos y segundos. Copiar esquema y dibujo del reloj analógico y digital (página 140).
Páginas 140 y 141 ejercicios: 16, 17, 18, 19. Soluciones. Corregir con rojo.
Vídeo sobre las horas minutos y segundos
4º A Hacer las dos fichas que se entregaron el último día.
– Ficha 1: continuar las series. Soluciones. (la primera está mal, es 4 de copas)
– Ficha 2: lectura y actividades sobre un viaje
4º B Hacer fichas.
– Ficha 1: lógica matemática (os llevasteis dos, haced la que prefiráis)
– Ficha 2: repaso de dinero y tiempo
Copiar esta ficha entera (incluyendo los dibujos) en el cuaderno y resolver las preguntas. Solución. Corregir con rojo.
Os traemos un juego voluntario online para repasar mate, se llama ThatQuiz.
Nosotras vemos los puntos que alcanzáis en las diferentes pruebas. Iremos subiendo poco a poco las pruebas, así que os recomendamos que os metáis con frecuencia. Cada uno os metéis en vuestro nombre. Si os pide contraseña y no os ha llegado ya por correo, escribidnos.
– ThatQuiz 4º A
– ThatQuiz 4º B
Cada prueba solo se puede realizar una vez, así que máxima concentración al hacerlas. Si queréis practicar antes de realizar las pruebas podéis hacerlo a través de los ejercicios para practicar las veces que necesitéis. Nosotras no veremos la puntuación de estos ejercicios para practicar:
Ejercicio 1: Sumas. Ejercicio 2: Restas. Ejercicio 3: Multiplicaciones I. Ejercicio 4: Multiplicaciones II. Ejercicio 5: Dividir I. Ejercicio 6: Dividir II. Ejercicio 7: Horas I. Ejercicio 8: Horas II. Ejercicio 9: Horas III. Ejercicio 10: Tiempo I. Ejercicio 11: Tiempo II. Ejercicio 12: Minutos I. Ejercicio 13: Minutos II. Ejercicio 14: Dinero I. Ejercicio 15: Dinero II. Ejercicio 16: Dinero vueltas I. Ejercicio 17: Dinero vueltas II. Ejercicio 18: Dinero vueltas III. Ejercicio 19: Recta numérica. Ejercicio 20: Numeración Romana I. Ejercicio 21: Numeración Romana II. Ejercicio 22: Numeración romana III. Ejercicio 23: Comparar I. Ejercicio 24: Comparar II. Ejercicio 25: Unidades I. Ejercicio 26: Unidades II. Ejercicio 27: Unidades III. Ejercicio 28: Medir I. Ejercicio 29: Medir II. Ejercicio 30: Redondeo I. Ejercicio 30: Redondeo II. Ejercicio 31: Medir III. Ejercicio 32: Barras I. Ejercicio 33: Barras II. Ejercicio 34: Pictografías I. Ejercicio 34: Pictografías II. Ejercicio 35: Redondeo III. Ejercicio 36: Circular I. Ejercicio 37: Circular II. Ejercicio 38: Líneas I. Ejercicio 39: Redondeo IV. Ejercicio 40: Redondeo V. Ejercicio 41: Líneas II. Ejercicio 42: Barra doble I. Ejercicio 43: Barra doble II. Ejercicio 44: Gráficas. Ejercicio 45: Decimales I. Ejercicio 46: Decimales II. Ejercicio 47: Comparar decimales I. Ejercicio 48: Comparar decimales II. Ejercicio 49: Ángulos I. Ejercicio 50: Ángulos II. Ejercicio 51: Dividir III. Ejercicio 52: Dividir IV. Ejercicio 53: Fracciones I. Ejercicio 54: Fracciones II. Ejercicio 55: Fracciones IV. Ejercicio 56: Fracciones III. Ejercicio 57: Comparar fracciones I. Ejercicio 58: Comparar fracciones II. Ejercicio 59: Primos I. Ejercicio 60: Primos II.
Iremos añadiendo más. ¡Suerte con las pruebas!
Repasar lo estudiado sobre las unidades de medida de tiempo.
Páginas 138 y 139 ejercicios: 7, 8, 10, 13. Soluciones.
Repasar lo estudiado sobre el reloj.
Página 141 ejercicios: 20, 21. Soluciones.
Hacer problemas: página 139 problema 14 y página 141 problema 22.
Página 141 problema 23.
Página 144 ejercicios 1 y 2. Copiar los problemas enteros.
Página 145 ejercicios 1 y 2. Soluciones.
Repaso tema 1.
Repasar los cuadros azules que tenéis copiados en el cuaderno del tema 1. Para ayudaros con el repaso os recomendamos ver los siguientes videos: Aproximar a un número , sumas llevando y números romanos
Una vez acabado el repaso podéis hacer esta ficha. No hace falta imprimirla la podeis hacer en el cuaderno copiando los enunciados. Soluciones
Avanzamos Tema 9: unidades de medida
Teoria:
Leer los cuadros azules del tema 9
Leer la teoría tema 9 y copiar la escalera en el cuaderno. Después ver los siguientes videos:
unidades de medida y convertir unidades de medida
Deberes
Libro del alumno : ejercicio 1 página 160, 5 página 162 y 10 página 163 Soluciones
La ficha que se presenta a continuación: ficha Soluciones
Seguimos repasando las unidades de medida con otra ficha: ficha Soluciones
Repaso tema 2.
Empezamos el tema dos con el repaso de las tablas de multiplicar. Para ello debéis de trabajar la siguiente ficha. Además os dejamos una página con diferentes juegos donde podéis practicar: tablas
Para repasar el tema podéis leer los cuadros azules del tema 2 , así como ver el siguiente video. Después haremos las siguientes fichas:
multiplicaciones de 1 cifra Solucion en la segunda pagina del pdf
Problemas Soluciones
Calculo y problemas Soluciones
Continuamos trabajando la multiplicación y para ello haremos las fichas que se presentan a continuación pero antes veremos este video
multiplicaciones I Soluciones
multiplicaciones II soluciones
Las fichas no hace falta que las imprimáis las pueden copiar y realizar en el cuaderno.
Avanzamos Tema 10
Hacer portada del tema 10
Leer los cuadros azules del tema y copiar la teoría de la ficha en el cuaderno. Ficha de Teoria
Ver los siguientes videos y realizar las actividades del libro que se detallan a continuación:
recta, semirrecta y segmento
Ejercicios 3, 5 y 6 pagina 177 Soluciones
rectas y ángulos
Ejercicios 7, 10, 11 y 14 página 178 y 179 Soluciones
Ejercicios 15, 17 y 18 página 180 y 181 Soluciones
simetria, traslaciones y giros
Ejercicios 23, 25, 26 y 27 pagina 182 y 183 Soluciones
Ejercicios 28 y 30 página 184 y 185 Soluciones
Esta tarea es para hacer desde el lunes 25 de Mayo hasta el miércoles 27 de Mayo (una cada día de forma orientativa)
ficha 1 Soluciones
ficha 2 (aunque ponga evaluación no os preocupéis podéis mirar el libro si os surgen dudas ) Soluciones
Repaso tema 3 y 4: La división.
Videos para repaso de la teoría:
Aprendiendo a dividir
Aprendiendo a dividir por una cifra
Dividir con ceros en el cociente
Aprender a dividir por dos cifras
Dividir con números acabados en ceros en el dividendo y en el divisor
Multiplos y Divisores
Criterios de divisibilidad
Fichas para hacer una cada día desde el jueves 28 de Mayo hasta el Viernes 5 de Junio
Ficha repaso tema 3
Ficha refuerzo tema 3
Soluciones Tema 3
Ficha repaso tema 4
Ficha refuerzo Tema 4
Soluciones Tema 4
Cálculo Soluciones y Problemas Soluciones
Última semana, del 15 al 19 de junio: repasamos jugando
Practicar aquí: ejercicios interactivos de mate
___________________________________________
-LENGUA-
Media hora de lectura diaria.
Copiar y estudiar cuadro verbos ser, estar y cantar (páginas 170, 173, 174).
Canción de motivación para estudiar
Copiar y estudiar cuadro amarillo del verbo haber (página 155).
Página 155 ejercicio 4. Soluciones. Corregir en rojo.
Vídeo 1 y vídeo 2 sobre los verbos hay, había, hubo vs. hain, habían, hubieron
Copiar y estudiar cuadro amarillo de ortografía (página 156).
Página 156 ejercicios: 1, 2, 4, 5. Soluciones. Corregir con rojo.
Vídeo sobre ortografía
Leer páginas 158 y 159 y hacer el paso 5 siguiendo los pasos anteriores.
Vídeo sobre la curiosidad de Isaac Newton
4º A Hacer las dos fichas que se entregaron el último día:
– Ficha 1: resumen del libro de lectura
– Ficha 2: colorear palabras agudas, llanas y esdrújulas. Solución. Corregir en rojo.
4º B Realizar el resumen de lo leído estos días en el cuaderno de lengua.
No podemos seguir jugando a Walinwa.
Escribir un resumen del texto Crear videojuegos es divertido en el cuaderno siguiendo los pasos del libro (páginas 158 Y 159).
Vídeo relacionado con el texto de los videojuegos.
Juego voluntario relacionado con el texto: Star Wars, construir una galaxia programando (recomendamos ver el vídeo introductorio). Cuando os paséis todos los niveles seréis expertos programadores como Antonio, el protagonista del texto. ¡Suerte!
Hacer una entrevista a algún miembro de vuestra familia.
Vídeo de cómo realizar la entrevista.
Vídeo de una entrevista.
Escribir en el cuaderno la entrevista siguiendo estos pasos:
1º Introducir al entrevistado (quién es, su nombre, descripción física, por qué habéis elegido esa persona, etc.)
2º Escribir las preguntas y las respuestas realizadas.
3º Concluir con una valoración personal (lugar de la entrevista, sentimientos, qué habéis aprendido, etc).
Podéis escribir un borrador con las preguntas antes de entrevistar, también se pueden añadir preguntas espontáneas durante la entrevista. Si queréis os podéis grabar para sentiros periodistas profesionales.
Incluir en la entrevista: palabras compuestas, homófonas, verbos en presente, pasado y futuro y verbos que contengan h y j.
Después de escribir el texto:
-Rodear 5 palabras compuestas
–Subrayar una pareja de palabras homófonas
-Repasar en rojo la h de los verbos que la lleven y en azul la j de los verbos que tengan.
Leer esta entrevista modelo.
Redacción en una hoja aparte donde expliques cómo has vivido la Semana Santa este año (desde el 3/04/20 hasta el 13/04/20), qué has hecho, con quién has estado, cómo te has sentido, qué diferencias y similitudes encuentras entre la Semana Santa vivida este año y el anterior… Utilizad plantilla, escribid con buena letra y revisad la ortografía.
Plantilla modelo.
Leer página 160. Copiar y estudiar cuadro amarillo de literatura.
Copiar poema de Jaime Ferrán, dibujar y colorear un contrabajo.
Página 161 ejercicios: 2, 3, 4. Soluciones.
Estudiar cuadro amarillo página 160.
Copiar poema de Lope de Vega.
Página 161 ejercicios: 5, 6. Soluciones.
Inventar un problema con aliteración. Sigue los pasos de la página 161.
Vídeo sobre la aliteración.
El 23 de abril es el día del libro y por eso nos gustaría que compartierais con nosotras qué libro estáis leyendo. Podéis enviarnos un vídeo como este presentando el libro que estáis leyendo, contando de qué trata, quién es su autor e ilustrador, por qué lo habéis elegido…
Por el día del libro os traemos El Quijote. Es la obra más destacada de la literatura española y de las principales de la literatura universal, además de ser la más leída después de la Biblia. Leer el capítulo del Quijote «La aventura de los molinos«. Ver vídeo del Quijote. Juego sobre el Quijote.
Repasar los cuadros amarillos estudiados en el T8.
Página 162 ejercicio 1. Copiar el resumen entero. Solución.
Repasamos T1
En el cuaderno tenéis copiados los cuadros amarillos. Tenéis las licencias del libro digital y podéis hacer las actividades interactivas para repasar. Hacer las siguientes fichas en el cuaderno copiando los enunciados (no es obligatorio imprimir las fichas)
Comprensión lectora:
Ficha comprensión lectora T1.1. Solución.
Ficha comprensión lectora T1.2. Solución.
Ficha comprensión lectora T1.3. Solución.
Frases hechas:
Ver vídeo frases hechas
Ficha frases hechas I. Solución
Ficha frases hechas II. Solución
Diptongos e hiatos:
Ver vídeo diptongos e hiatos.
Ficha diptongos e hiatos. Solución
Expresión escrita:
Expresión escrita T1
Hacer una redacción en un folio explicando cómo fue el primer día que pudiste salir a pasear. Explicar cómo te sentiste, con quién fuiste, dónde, qué hiciste, qué medidas de precaución tomaste… Usar plantilla para no torcerse y revisar faltas.
Avanzamos Tema 9
Tenéis las licencias del libro digital, podéis leer los cuadros amarillos del tema 9 y podéis hacer las actividades interactivas. Hacer las siguientes fichas en el cuaderno copiando los enunciados (no es obligatorio imprimir las fichas)
Comprensión lectora:
Ficha comprensión lectora T9.1 Solución
Ficha comprensión lectora T9.2 Solución
Ficha comprensión lectora T9.3 Solución
Adjetivos:
Ver vídeo sobre los adjetivos
Ficha adjetivos I Solución
Ficha adjetivos II Solución
Ortografía:
Leer los cuadros amarillos de las páginas 190 y 194
Ficha de ortografía Solución
Palabras compuestas:
Ficha palabras compuestas I Solución
Ficha palabras compuestas II Solución
Expresión escrita:
Hacer una redacción en un folio explicando qué es el Ramadán, en qué consiste quién lo celebra, en qué fechas se celebra y si lo has celebrado o conoces a alguien que lo haya celebrado. Usar plantilla para no torcerse y revisar faltas.
A partir de ahora usar la agenda del colegio a modo de diario. Cada día hay que escribir mínimo tres oraciones explicando qué habéis hecho durante el día. Cuando volvamos podremos leer las agendas en grupos y contar nuestras anécdotas.
Repasamos Tema 2
Comprensión lectora:
Ficha de comprensión lectora T2.1. Solución
Ficha comprensión lectora T2.2. Solución
Ficha comprensión lectora T2.3. Solución
Ficha comprensión lectora T2.4. Solución
Hay un error en la solución. Ejercicio 4: estilo directo.
Sustantivos:
Leer cuadro amarillo página 32 del libro.
Ver vídeo de los sustantivos.
Ficha de los sustantivos. Solución
Palabras compuestas:
Ver vídeo de las palabras compuestas
Juego palabras compuestas I. Solución
Juego palabras compuestas II. Solución
Hay que traducir las sumas de imágenes a sumas de palabras y resolverlas. Es importarte numerarlas.
Sinónimos y antónimos:
Leer cuadro amarillo página 31 del libro.
Ver vídeo de los sinónimos y antónimos.
Ficha de los sinónimos y antónimos. Solución
Quien quiera puede inventarse una canción y enviárnosla. Aquí hay un ejemplo.
Ortografía:
Leer cuadro amarillo página 34 del libro.
Ver vídeo de las agudas
Ficha de ortografía. Solución
Semana del 18 al 22 de mayo: Avanzamos Tema 10
Escribir el título del tema 10 en mayúsculas.
Comprensión lectora:
Leer páginas 201 y 202. Página 203 ejercicios: 1,2, 3, 4, 5, 6, 8, 9. Solución.
Frases hechas:
Estos son algunos de vuestros dibujos. Adivinad qué frases hechas representan.
Dibujo 1. Dibujo 2. Dibujo 3. Dibujo 4. Dibujo 5. Solución.
Adverbios:
Leer adverbios página 206. Copiar cuadro de los adverbios con boli azul y pintar de amarillo los bordes. Página 206 ejercicios: 1, 2, 3, 4, 5. Solución.
Comunicación:
Leer comunicación página 210. Página 210 ejercicio: 1. Solución.
Semana del 25 al 29 de mayo: Repasamos Tema 3
Escribir el título del tema 3 en mayúsculas y pintar.
Comprensión lectora:
Vídeo adverbios. Vídeo adjetivos. Ficha comprensión lectora T3. Copiar cuadros de teoría en el cuaderno, recuadrar con regla y pintar amarillo flojito. Solución.
Palabras primitivas y derivadas:
Vídeo palabras derivadas y primitivas. Vídeo prefijos y sufijos. Ficha palabras primitivas y derivadas. Copiar cuadro de teoría en el cuaderno, recuadrar con regla y pintar amarillo flojito. Solución.
Determinantes, sustantivos y adjetivos:
Vídeo determinantes. Vídeo sustantivos. Ficha Sustantivos, adjetivos y determinantes. Copiar cuadro de teoría en el cuaderno, recuadrar con regla y pintar amarillo flojito. Solución.
Ortografía:
Vídeo agudas. Vídeo llanas. Ficha ortografía. Solución.
Semana del 1 al 5 de junio: Avanzamos Tema 11.
Soluciones.
Expresión escrita:
Copia y contesta esta ficha: preguntas sobre tu calle.
Imagina que le escribes al Ayuntamiento de Madrid. En primer lugar tienes que contar todo lo que te gusta de tu calle y quieres mantenerlo o extenderlo a más partes de la ciudad. Y en segundo lugar tienes que escribir sugerencias de cambio y propuestas que hayas pensado para mejorar tu calle. Ayúdate de las preguntas sobre tu calle.
Haz la redacción en un folio (o los que necesites) utilizando una plantilla debajo para no torcerte (no debes escribir en la plantilla). Escribe como mínimo 100 palabras.
Comprensión lectora:
Copiar el título del tema 11 en mayúsculas y colorearlo. Leer páginas 219 y 220. Copiar el cuadro de pon atención. Página 221 ejercicios: 1, 2, 3, 5 y 8
Preposiciones:
Ver vídeo: preposiciones. Leer preposiciones página 224, copiar el cuadro con boli azul y pintar de amarillo flojito. Estudiar preposiciones con esta canción. Página 224 ejercicios: 1 y 2
Conjunciones:
Ver vídeo: conjunciones. Leer conjunciones página 225, copiar el cuadro con boli azul y pintar de amarillo flojito. Página 225 ejercicios: 4 y 5
Ortografía:
Ver vídeo: palabras con B. Leer ortografía página 226. Página 226 ejercicios: 1 y 2. Página 227 ejercicio: 5
Análisis:
Página 234 ejercicios: 1 y 2
Caligrafía:
Ver vídeo: caligrafía. Hacer ficha: caligrafía.
Penúltima semana. Del 8 al 12 de junio: Avanzamos Tema 12.
Soluciones
Expresión escrita:
Escribir una redacción sobre tus planes de verano. Explica qué podrás hacer y qué no podrás hacer y por qué. Haz la redacción en un folio utilizando una plantilla debajo para no torcerte (no debes escribir en la plantilla).
Comprensión lectora:
Copiar el título del tema 12 en mayúscula y colorearlo.
Leer páginas 237 y 238. Copiar el cuadro de pon atención y los cuadros de vocabulario.
Página 239 ejercicios: 1, 2, 3, 4, 6, 7, 9, 10
Comprensión oral:
Ver este vídeo: la entrevista. Piensa estas preguntas sobre el vídeo de la entrevista:
¿Quién es la entrevistadora?
¿Qué está estudiando la entrevistada?
¿Qué significa «enfermedad zoonótica»?
¿Aproximadamente cuándo aparecieron los primeros casos contagiados por el COVID-19?
¿Qué significa ser una persona asintomática?
Última semana, del 15 al 19 de junio: repasamos jugando
Practicar aquí: ejercicios interactivos de lengua
___________________________________________
-CIENCIAS NATURALES-
Estudiar el tema 4: las plantas
Leer las páginas 68 y 69.
Página 72 ejercicios: 1, 6, 7, 8 Soluciones
Repasamos lo que ya hemos aprendido sobre las plantas con estos enlaces:
El reino de las plantas
Aprendo y me divierto: Las plantas
¡ NUEVO! Una vez repasado el tema y cuando creamos que nos lo sabemos contestar a la ficha que se presenta a continuación sin mirar el libro y mandarla por correo electrónico al profesor junto con una foto de las actividades realizadas.
Ficha
TEMA 5: LA MATERIA
Hacemos portada
Ir leyendo con calma el tema 5 e ir apuntando las dudas o cosas que os gustarían aprender. Ver vídeo. Prácticar en este enlace: Aprendo y me divierto: La materia
Página 84: Escribir en vuestro cuaderno las experiencias y conclusiones que habéis obtenido.
Página 85: Cuadro pon en práctica y ejercicios 1,2, 3 y 5
¡NUEVO! ( 1 DE MAYO) Ficha con la teoría para estudiar y con los ejercicios que hay que hacer. Con la Teoría de la ficha se pueden hacer los ejercicios pero si teneis dudas las podéis resolver leyendo el tema 5 de libro de Naturales Teoria y ejercicios
¡ NUEVO! (4 DE JUNIO)
Nos estudiamos el tema 5 y cuando creamos que ya nos lo sabemos realizamos el juego sin mirar ni el libro ni los apuntes que aparece en el siguiente enlace Materia y Fuerza. Podréis hacer el juego hasta el día 11 de junio. Mandar foto con el tanto porciento de aciertos
TEMA 6 LAS MÁQUINAS
Por otro lado os voy a mandar la teoria del tema 6 Las máquinas para que lo leáis de cara al año que viene y os suene pero no lleva deberes así que lo podéis leer con calma e investigar si quereis por internet Teoría
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Mañana día 5 de Junio se celebra el día mundial del Medio Ambiente por lo que os dejamos aquí una serie de actividades voluntarias que podéis hacer para celebrar este día:
Ver película de Walle-E
Ver cortos sobre tematica ambiental. En este blog El guiño verde encontraréis un listado de cortos con esta tematica.
Hacer una manualidad con material reciclado
Hacer una receta con sobras que tenga mama en la nevera
__________________________________________
-CIENCIAS SOCIALES-
Tema 4: la atmósfera
Ver los siguientes vídeos: vídeo 1, vídeo 2 y vídeo 3
Buscar información sobre el cambio climático y sus consecuencias.
¡NUEVO! Ahora que ya conocemos que es el cambio climático y sus consecuencias vamos a realizar un cartel con las cosas que podemos hacer en nuestro día a día para evitar que se produzca. Podéis usar cualquier material que encontréis por casa para decorar vuestros carteles, así que a dejar volar vuestra imaginación y como queremos verlos mandarnos foto por correo
Construye un climograma (pág 68 del libro). Ver vídeo: cómo construir un climograma
¡Nuevo! Os pongo aquí la teoría del tema 4 que os debéis de aprender.Estan incluidas las actividades que ya teniáis en la web y un par de ellas más. Las que hayáis hecho ya no las tenéis que repetir. Teoría tema 4 La Atmósfera
¡ nuevo! 13/05 Nos estudiamos el tema 4 y cuando creamos que ya nos lo sabemos realizamos el juego sin mirar ni el libro ni los apuntes que aparece en el siguiente enlace La atmosfera. Podréis hacer el juego hasta el día 31 de mayo. Mandar foto con el tanto porciento de aciertos
¡nuevo! ( 19/o5) Tema 5 La Prehistoria
Hacemos portada del tema 5 en el cuaderno
Leemos los apuntes del tema 5 y copiamos la teoria en el cuaderno. Teoria
Tiempo historico: aparecen los ejercicios en la ficha de teoría
Las edades de la historia: video 1
La prehistoria video 2
Paleolitico video 3
Neolitico video 4 y ejercicios en la ficha de teoría
Actividades voluntarias:
visita virtual al museo arqueológico
cuevas de altamira
Ver pelicula de Los croods o el cavernicola
¡ NUEVO! (4 DE JUNIO)
Nos estudiamos el tema 5 y cuando creamos que ya nos lo sabemos realizamos el juego sin mirar ni el libro ni los apuntes que aparece en el siguiente enlace La Prehistoria. Podréis hacer el juego hasta el día 11 de junio. Mandar foto con el tanto porciento de aciertos
TEMA 6 LA EDAD ANTIGUA
Por otro lado os voy a mandar la teoria del tema 6 La Edad Antigua para que lo leáis de cara al año que viene y os suene pero no lleva deberes así que lo podéis leer con calma e investigar si quereis por internet Teoría
España y los pueblos colonizadores: vídeo 2
Pueblos Iberos : vídeo 3 y celtiberia
La sociedad y economía romana: vídeo 4
Actividades voluntarias:
Visita virtual Museo Arqueológico de Madrid ver los apartados de pueblos prerromanos, hispania romana y la romanización
Ver una pelicula sobre la Edad Antigua. A continuación os pongo un listado con alguna de las que podéis ver: Agora, 300:el orígen de un imperio, Hercules,El principe de egipto, Astérix y Obélix, Alejandro Magno, Troya, Gladiator…
aprende jugando
___________________________________________
-ENGLISH-
Watch videos in English.
You have to finish all the activities from the Activity book and Diary Units 1, 2, 3, 4, 5.
Listen to the CD and review the songs.
Video to practice listening skills.
Video to practice what you are learning in science. Let’s draw a plant in your English notebook!
Video to practice what you are learning in maths.
Starter Unit
Watch this video to review what we learned in Starter Unit. If you can’t watch the video, read Pupil’s book page 4.
Answer this questionary. Write your name and surname. This is the PIN: 04310684. I will see your mark. Good luck!
Copy and translate the months of the year rap of the Starter Unit (page 4). Listen and study this months of the year rap. If you want you can send on Friday to your English teacher a video saying the rap.
Unit 1
Watch this video to review what we learned in Starter Unit. If you can’t watch the video, read Pupil’s book pages 6 and 7.
Answer this questionary I. Write your name and surname. This is the PIN: 05056384. I will see your marks. Good luck!
Answer this questionary II. Write your name and surname. This is the PIN: 01248557. I will see your marks. Good luck!
Copy and translate the subject song of the Unit 1 (page 5). Listen and study this subject song. If you want you can send on Friday to your English teacher a video singing the song.
Unit 6
Answers I
Answers II
Vocabulary I:
Sing the Every day song. Write the tittle of unit 6. Copy the vocabulary and translate, Pupil’s book page 37. Listen and repeat the vocabulary of Unit 6. Activity book page 40 activity 1 and 2.
Story:
Listen to this story, Pupil’s book pages 38 and 39. Activity book page 41 activity 3, 4 and 5.
Listen to this vocabulary, listen to this text and repeat. Activity book page 41 activity 6. Audio activity 6.
Grammar:
Listen to the grammar and repeat. Copy the grammar writing the title and using colours, Pupil’s book page 40. Activity book page 42 activities: 7, 8, 9. Audio activity 8.
Colour and cut the flash cards, Activity book page 75. Write the vocabulary of the unit to create the word cards. Play memory with the word cards and flashcards. Glue the flash cards and word cards in the notebook.
Activity book page 43 activities: 10, 11, 12. Audio activity 11.
Vocabulary II:
Listen the job rap. Listen and repeat the vocabulary related with jobs. Copy and translate the vocabulary, Pupil’s book page 41.
Learn how to draw:
Spring is here. You can draw a cherry blossom in your notebook. Video. Your drawings.
Listen to this story, Pupils book page 41. Activity book page 44 activities: 13, 14, 15. Audio activity 13.
Review:
Activity book page 46 activities: 1, 2, 3. Audio activity 1.
Diary unit 6. Activity book page 63, mind map unit 6.
Watch this video. If you can’t watch the video, read Pupil’s book pages 38 and 39.
Answer this questionary I. Write your name and surname. This is the PIN: 08539612. I will see your marks. Good luck!
Answer this questionary II. Write your name and surname. This is the PIN: 08539612. I will see your marks. Good luck!
Watch video: What does your dad do?
Watch video: Different jobs.
Drawing:
Watch the video: How to draw a firefighter. Draw it.
Unit 2
Vocabulary:
Listen to the song: places word rap of Unit 2 and read the vocabulary, Pupil’s book page 11.
Song:
Listen to the song: Where are you going? of Unit 2. Copy and translate the song of the Unit 2, Pupil’s book page 11. If you want you can send me a video singing the song.
Story:
Watch the video: New York! to review what we learned in Unit 2. Read Pupil’s book pages 38 and 39.
Questionary:
Answer this questionary I of unit 2. Write your name and surname.
Answer this questionary II of unit 2. Write your name and surname.
I will see your marks. Good luck!
Review:
Watch this video: Lost!
Watch this video: London
Drawing:
Watch this video: How to draw the white house. Draw it.
Some of your pictures:
A cherry blossom
Firefighters
Plants
White house
-INGLÉS-
Ver vídeos en inglés.
Terminar ejercicios del libro de actividades y del diario de las unidades 1, 2, 3, 4, 5.
Escuchar las canciones del CD para repasar lo aprendido.
Vídeo para practicar la comprensión oral.
Vídeo para practicar lo aprendido en ciencias. Dibuja una flor en tu cuaderno de inglés como la del vídeo siguiendo los pasos.
Vídeo para practicar lo aprendido en mate.
Unidad inicial
Vídeo para recordar lo aprendido en la unidad inicial. Si no puedes ver el vídeo, lee la página 4 de libro del alumno.
Responder este questionario. Escribe tu nombre y apellidos. Este es el PIN: 04310684. Yo podré ver vuestros puntos. ¡Suerte!
Copiar y traducir el rap de los meses del año de la unidad inicial (página 4). Escucha y estudia este rap de los meses de año. Si quieres puedes enviar el viernes a la profesora de inglés un vídeo diciendo el rap.
Unidad 1
Vídeo para recordar lo aprendido en la unidad 1. Si no puedes ver el vídeo, lee las páginas 6 y 7 de libro del alumno.
Responder este cuestionario I. Escribe tu nombre y apellidos. Este es el PIN: 05056384. Yo podré ver vuestros puntos. ¡Suerte!
Responder este cuestionario II. Escribe tu nombre y apellidos. Este es el PIN: 01248557. Yo podré ver vuestro puntos. ¡Suerte!
Copiar y traducir la canción de las asignaturas de la unidad 1 (página 5). Escucha y estudia esta canción de las asignaturas. Si quieres puedes enviar el viernes a la profesora de inglés un vídeo cantando la canción.
Unidad 6
Solucionario I
Solucionario II
Vocabulario I:
Canta esta canción sobre las rutinas diarias. Escribe en el cuaderno el título de la unidad 6. Copia y traduce el vocabulario, libro del alumno página 37. Escucha y repite el vocabulario de la unidad 6. Libro de actividades página 40 ejercicios: 1 y 2.
Historia:
Escucha esta historia, libro del alumno página 38 y 39. Libro de actividades página 41 actividades: 3, 4, 5.
Escucha este vocabulario, escucha este texto y repítelo. Libro de actividades página 41 actividad 6. Audio actividad 6.
Gramática:
Escucha la gramática y repite. Copia el cuadro de gramática en tu cuaderno. No olvides escribir el título y usar los colores del libro, libro del alumno página 40. Libro de actividades página 42 ejercicios 7, 8, 9.
Colorea y recorta las tarjetas con dibujos, libro de actividades página 75. Escribe el vocabulario de la unidad y crea tarjetas con el vocabulario. Juega al memory con las tarjetas de vocabulario y las tarjetas con los dibujos.
Vocabulario II:
Escucha el rap de los empleos. Escucha y repite el vocabulario relacionado con los empleos. Copia y traduce el vocabulario, libro del alumno página 41.
Aprende a dibujar:
La primavera está aquí. Puedes dibujar un cerezo en tu cuaderno. Video. Algunos de vuestros dibujos.
Escucha esta historia, libro del alumno página 41. Libro de actividades página 44 ejercicios: 13, 14, 15. Audio actividad 13.
Repaso:
Libro de actividades página 46 ejercicios: 1, 2, 3. Audio actividad 1.
Libro de actividades página 43 actividades: 10, 11, 12. Audio actividad 11.
Completar unidad 6 del diario. Libro de actividades página 63, esquema del tema 6.
Ver este vídeo. Si no puedes ver el vídeo, lee las páginas 6 y 7 de libro del alumno.
Responder a este cuestionario I. Escribe tu nombre y apellido. Este es el PIN: 08539612. Yo podré ver vuestro puntos. ¡Suerte!
Completa este cuestionario II. Escribe tu nombre y apellido. Este es el PIN: 08539612. Yo podré ver vuestro puntos. ¡Suerte!
Mira este vídeo: ¿En qué trabaja tu padre?
Mira este vídeo video: Diferentes empleos.
Dibujo:
Ver el vídeo: Cómo dibujar un bombero. Dibújalo.
Unidad 2
Vocabulario:
Escuchar la canción: el rap de los lugares de la unidad 2 y leer el vocabulario, libro del alumno página 11.
Canción:
Escuchar la canción: A dónde vas? de la unidad 2. Copia y traduce la canción de la unidad 2, libro del alumno página 11. Si quieres, puedes enviarme un vídeo cantando la canción.
Historia:
Ver el vídeo: Nueva York! libro del alumno páginas 38 y 39.
Cuestionario:
Responder este cuestionario I de la unidad 2. Escribe tu nombre y apellido.
Responder este cuestionario II de la unidad 2. Escribe tu nombre y apellido.
Yo veré vuestro puntos. ¡Buena suerte!
Repaso:
Ver el vídeo: ¡Perdidos!
Ver el vídeo: Londres
Dibujar:
Ver el vídeo: Cómo dibujar la casa blanca. Dibújalo.
Algunos de vuestros dibujos:
Cerezos
Bomberos
Plantas
La casa blanca
___________________________________________
EDUCACIÓN FÍSICA
FICHA DE EDUCACIÓN FÍSICA
FICHA DE EDUCACIÓN FÍSICA
Esta segunda ficha no es obligatoria, pero la recomiendo que la trabajéis en estas semanas para repasar actividades de educación física.
CRUCIGRAMA
Este crucigrama es muy bueno para que no se olviden términos y palabras que utilizamos en las clases de educación física, así como algunas palabras para pensar o buscar.
VÍDEO para no perder la forma
Los últimos días de clase nos quedamos trabajando el tenis. Cuando volvamos seguiremos trabajándolo e intentaré que la actividad programada de tenis con la federación madrileña se pueda realizar. En este vídeo os propongo que aprendáis sus reglas principales.
VÍDEO reglas del tenis
TRABAJO PARA REALIZAR A PARTIR DEL DÍA 14 DE ABRIL
En esta nueva ficha no tenéis que hacer nada, solo leerla e intentar aprenderla. Más adelante os haré unas pequeñas preguntas para saber si habéis comprendido y aprendido lo fundamentos básicos sobre el béisbol.
De todas formas cuando volvamos al colegio lo jugaremos y aprenderemos todas las reglas o las recordaremos para quien las saben de otros años.
FICHA DE BÉISBOL.
MINIEXAMEN DE BÉISBOL Y TENIS. Fecha máxima hasta el 27 abril (inclusive).
Os propongo que hagáis un miniexamen de estos dos deportes de tipo cuestionario. Hacedlo despacio y tranquilamente, no hay prisa.
Os aconsejo que primero veáis el vídeo del tenis y la ficha de béisbol que os puse la semana pasada.
Luego cuando estéis preparados pinchar en el enlace del cuestionario que he puesto abajo. Es muy importante poner Nombre con Apellido y Clase para que yo pueda saber de quién es el trabajo y apuntarlo.
Una vez hecho el cuestionario, os pondrá SUBIR abajo a la derecha y luego preguntará para confirmar SI o NO.
Si estáis seguros hacedlo, ya que una vez hecho ya no hay vuelta atrás. Podréis ver el resultado inmediatamente.
Con tres preguntas contestadas correctamente sería Aprobado, con cuatro Bien, cinco Notable, y seis Sobresaliente.
Mucha suerte. CUESTIONARIO
VOLEIBOL
Ahora nos tocaría trabajar el voleibol en las clases de Educación Física.
Vamos a aprender y repasar conceptos básicos de este deporte. PINCHA AQUÍ.
VOLEYBOL II PARTE
El voleibol es un deporte muy completo ya que se utilizan los brazos, piernas e incluso cabeza. El voleibol es considerado el único deporte olímpico que entrena todos los músculos del cuerpo y que cansa menos al jugador.
En todo el mundo hay 1000 millones de personas que lo practican. Destaca que es un deporte que es practicado por muchas mujeres. La modalidad de voleiplaya ha gustado mucho a la sociedad y ha hecho que muchas personas jueguen a este deporte.
El voleibol es el segundo deporte que más conocen o reconocen las personas en el mundo. Difícil de creer, pero sólo pierde con el fútbol.
Está semana os pongo un enlace de internet si queréis saber muchas cosas sobre el voleibol. ¡Es muy interesante! y muy completo. https://voleyporelmundo.com/
EXAMEN DE VOLEIBOL
Para saber lo que vais aprendiendo sobre la teoría del voleibol que os he ido poniendo estas semanas, os propongo un pequeño examen.
Las instrucciones para hacerlo están arriba de la hoja y os recuerdo que la fecha límite para entregarlo es el 27 de mayo. EXAMEN FUERA DE PLAZO
TRABAJO DEL 1 AL 12 DE JUNIO
Trabajo de tenis para aprender sobre este deporte. En esta ficha os explico en que consiste PINCHA AQUÍ.
No hay que presentar nada, se hace directamente en la web.
ÚLTIMA SEMANA (DEL 15 AL 19 DE JUNIO)
Buenos chicos/as, después del trabajo realizado en este periodo, solo me queda despedirme y desearos un feliz verano a todos.
Os dejo una lista de películas de deporte para que en esta última semana y el verano, si queréis las veáis.Os he puesto la edad recomendada y de qué trata cada película. Espero que os guste, y en septiembre nos vemos de nuevo.
PINCHA AQUÍ PARA VER LA LISTA DE PELÍCULAS.
__________________________________________________________________________
-VALORES-
Sigue reflexionando sobre el corto que vimos en clase «Cuerdas».
Copia y responde estas preguntas en el cuaderno de valores (si no lo tienes puedes hacerlo en el cuaderno de lengua).
– ¿Puedes hacer un resumen de lo que has observado?
– ¿A qué juegos juega María?
– ¿A cuáles hace participar a su amigo?
– ¿De qué se disfrazan?
– ¿Qué trabajo hace María cuando se hace grande? ¿Cómo lo sabes?
– ¿Por qué el corto se acaba mostrando la muñeca de María?
– ¿Qué has aprendido de la película?
Quiero dar las gracias a…
Cierra tus ojos durante un minuto, respira profundo y piensa a qué personas le quieres las gracias. En el cuaderno de valores (o el de lengua si no tienes en casa el de valores) escribe el nombre de al menos 5 personas y escribe por qué quieres darles las gracias.
Esta canción te puede ayudar.
___________________________________________
-RELIGIÓN-
A este correo podéis mandar la tarea profereli33@gmail.com
Durante estos días podéis dedicar un ratito a alguna de estas actividades. Son principalmente películas y actividades sencillas para trabajar la Semana Santa. Solo tenéis que pinchar en el enlace y os dirige a la tarea.
VÍDEO 1 , VÍDEO 2 . VÍDEO 3
ACTIVIDAD 1 , ACTIVIDAD 2 y ACTIVIDAD 3
________________________________
MÚSICA:
Las tareas de música las podéis encontrar todas en el panel izquierdo de la pagina web del cole. Añado el enlace del 1 al 12 de junio.
actividades-del-1-al-12-de-junio