



La Educación Física tiene gran diversidad de funciones que socialmente han sido asignadas al movimiento como agente educativo.
Entre ellas destacamos:
- Función de conocimiento, para conocerse a sí mismo y al entorno.
- Función anatómico-funcional, que mejora la propia capacidad motriz.
- Función estética y expresiva, como medio de manifestación creativa.
- Función comunicativa y de relación, para interaccionar con los demás a través del cuerpo.
- Función higiénica y alimentaria, que favorece la mejora de la salud y la prevención de enfermedades.
- Función agonística, en la que se demuestran las habilidades y se contribuye a la autosuperación.
- Función catártica y hedonística, puesto que a través del ejercicio físico se liberan tensiones y se restablece el equilibrio psíquico.
- Función de compensación, ya que el movimiento subsana el sedentarismo de la sociedad actual.
- Función recreativa, que ofrece alternativas a la ocupación del tiempo libre.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA:
EDUCACIÓN FÍSICA:
El centro cuenta con dos profesores de Educación Física para impartir las clases correspondientes a esta área.Desde esta área se fomentan, se coordinan y se ponen en marcha otros proyectos de centro, como “Stars” que tiene como objetivo fomentar la autonomía infantil y el uso de medios de transporte sostenibles. También se ha establecido y desarrolla un programa de salud y fomento de la actividad física, coordinado por el profesorado de esta área.
ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES:
Voleibol/Bádminton/Esgrima
CURSOS De 3º a 4º de Primaria
PROGRAMA DE PATIOS»JUGAMOS JUNTOS»:
Sus objetivos son:
- Motivar e integrar a los alumnos a través del juego, evitando situaciones de aislamiento y la inactividad en estos espacios y tiempos menos estructurados.
- Prevenir situaciones de Acoso Escolar.
- Fomentar la socialización de los alumnos.
- Despertarles el interés por el juego y la diversión.
- Fomentar la responsabilidad del grupo de referencia.
- Desarrollar la autonomía, creatividad y procesos intelectuales básicos como: memoria, atención, simbolismo…
- Favorecer las funciones comunicativas del lenguaje (oral, gestual…)
- Mejorar las habilidades sociales y la adquisición de valores: respeto, amistad, comprensión, diálogo, análisis de situaciones, asertividad, autoevaluación de su conducta y la de los demás… mejorando así la convivencia en el centro escolar.
- Aprender a resolver de forma autónoma a resolver conflictos.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS EXTRAESCOLARES:
Estas actividades complementan la anterior oferta educativa con el objetivo de darle al alumno/a la posibilidad de conocer diferentes actividades físico deportivas y fomentar la actividad física y la práctica deportiva.
A través de este enlace con la página web de la Asociación de Padres y Madres pueden consultar la oferta. Pinchar aquí.